jueves, 9 de junio de 2011

INVIMON

INVIMON
Misión
El instituto virtual de montería (INVIMON) se encarga de cumplir la función de preparar a sus miembros en el desarrollo social y técnico , ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral virtual , para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico en el lugar donde se encuentren.

Visión
INVIMON será una organización de conocimiento para todos aquellos que aceden a una educación virtual, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo de la las competencias comunicativas.

PEI DE INVIMON
Objetivos
Objetivo general
- Promoverla educación en la red con planes y objetos educativos que llenen las expectativa de sus miembros.
Objetivo específicos
- Brindar educación aquellas personas que de una forma u otra no disponen de tiempo y pueden hacer virtualmente.

- Desarrollar integralmente a los estudiantes a través de los planes, programa y proyectos educativos que afiancen, susciten y rescaten los valores éticos universales para el internet.

- Innovar por medio de las tecnologías telemáticas y web 2.0 la educación, desde montería para cualquier lado donde tengas acceso a internet

Proyección Institucional

Con base en tal desarrollo histórico y desde su condición virtual, INVIMON reafirma su proyecto educativo sobre los Siguientes principios:

- Ser una institución formadora de profesionales que contribuyan al desarrollo social
y económico del país.

- Centrar su proyecto educativo en las funciones sustantivas que como Institución
De Educación Superior le confiere la Ley: docencia, investigación y proyección
Social.

- En correspondencia con la declaración de principios de los fundadores, promover
Los valores nacidos de las tradiciones de lo colombiano.

- Establecer como un perfil general de todos los egresados de la Institución el
Concepto de ciudadanos trabajadores competentes.

- Hacer del bienestar universitario, un espacio virtual de integración que genere sentido de
Pertenencia con toda la filosofía Institucional.

Políticas de calidad
Con respecto a la gran necesidad educativa se ha abierto paso a educación diferente pero con muy buenos resultados, la educación virtual es pionera para esta época tan globalizada informáticamente por esto INVIMON basa su política en los siguientes apartes:

- Un completo equipo de personal altamente calificado tecnológicamente para ofrecerle a sus miembros la mejo calidad de educación a distancia

- .una completa base de datos en la red donde podrás hacer todo sin salir de tu casa
- Un sistema educativo que cambia ala para de las tecnologías educativas.

Metas institucionales
- Alcanzar atreves de la red que mas estudiantes se convierta en profesionales y especialistas

- Derrotar el analfabetismo virtual, incrementando así la educación de calidad en la red


- Al pasar del tiempo nos convertiremos en el instituto virtual con mas miembros en el país

-fortalecer la gerencia con diferentes conocimientos de todas partes.

Lema
“la calidad de la red es INVIMON”

Que significa pertenecer a INVIMON
Ser de INVIMON primordialmente implica responsabilidad tanto para docentes como para estudiantes pero veamos mas específicamente cada papel a desempeñar.

Alumnos
- Deben Aprender a ser para convivir en el país y el mundo, manteniendo unos valores éticos; para desarrollarse como persona, con espíritu emprendedor y de
Superación permanente; y para vivir con una profunda convicción moral, vocación
Humanista, conciencia histórica y sensibilidad social.


- deben Aprender a aprender para interpretar y analizar los mensajes de los medios de Comunicación; para asumir el cambio y ser flexible; para comprender, describir y Analizar críticamente el entorno y la sociedad; para crear conocimiento e innovar; Para razonar con claridad; y para desarrollar y utilizar la intuición con acierto.

Docentes
- El docente de nuestra Institución deberá ser un experto en su campo de conocimiento,
Líder pedagógico, comunicador integral, mediador entre el conocimiento y los estudiantes,
Propiciador de reflexión, promotor de la investigación, evaluador objetivo, comprometido
Con la Misión y el Proyecto Educativo de la Institución y el del Programa Académico al
Cual pertenece.

Programas de Posgrado
- Especialización en Comunicación Corporativa
- Especialización en Gerencia de Finanzas
- Especialización en Gerencia de Mercadeo
- Especialización en Gerencia de Proyectos de Telecomunicaciones
- Especialización en Gerencia de Riesgos y Seguros
- Especialización en Mercadeo Político

Programas Profesionales de Formación por Ciclos Académicos
- Administración de Empresas
- Administración Bancaria
- Administración Financiera
- Mercadeo y Publicidad

martes, 5 de abril de 2011

Los bicentenarios, una oportunidad para la educación iberoamericana

Impacto de las tecnologías telemáticas en la institución educativa Victoria Manzur






RESUMEN

Durante nuestro trabajo investigativo en la institución educativa Victoria Manzur sobre el impacto de las tecnologías telemáticas se desarrolló primero una observación libre, luego se encuestó a los estudiantes y se entrevistó al docente encargado del área de tecnología e informática; tratando de mirar o entender cómo se encontraba la institución respecto a las tecnologías telemática y como se están utilizando para avanzar en los procesos de aprendizaje. Dado que esta cuenta con buenos recursos que facilitan la interacción del estudiante con las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones; fue un poco más fácil obtener conclusiones que nos permitieran desarrollar nuestros procesos de investigación, se espera que nuestra participación en esta institución deje como objetivo avanzar en la creación de nuevos espacios sociales para el aprendizaje.


INTRODUCCION

Las tecnologías telemáticas se denominan como medios que posibilitan la creación de un nuevo espacio social para las interrelaciones humanas; estas tecnologías crean en particular importancia para la educación, por tres grandes motivos. En primer lugar, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes telemáticas. En segundo lugar, porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos. En tercer lugar, porque adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos.
El siguiente estudio demostrará no solo la destreza de los estudiantes con las tecnologías, sino la destreza tanto del docente como la del estudiante, que ambos sepan interactuar con estas, dado que las tecnologías telemáticas son herramientas que permiten crear un espacio de interactividad social, creemos que de esta manera la educación va a ir en ascenso y cada día más habrá una sociedad más activa y con objetivos más claros.


PALABRAS CLAVES
Investigación.
Telemáticas.
Tecnologías.
Procesos.
Redes.
Sociedad.
Interacción.
Aprendizaje.
Semiótica.
Epistemología.
Ontología.


JUSTIFICACION

Esta investigación se realizó con el fin de saber cómo se encontraba una institución pública con respecto a las tecnologías telemáticas y como se encuentran los docentes y estudiantes teniendo en cuenta que las tecnologías telemáticas y de información sirven de puente en el proceso de interacción en la sociedad con la educación.
Al momento de comenzar la investigación nos dimos cuenta de que los recursos de la institución para este aprendizaje son óptimos y de que los docentes están capacitados para relacionar a sus estudiantes con procesos que faciliten la interacción entre el estudiante y las nuevas tecnologías para que de esta manera sean personas útiles para la sociedad.
Fue de buen provecho el realizar esta investigación en dicha institución porque anexamos un poco mas de información al docente y a estudiantes, además fue importante conocer que conocimientos poseían y que les hacía falta por conocer.

ANTECEDENTES (MARCO REFERENCIAL)
Reformulación semiótica espacios de conocimiento telemáticos, y el desafío antropológico para el diseño de las relaciones interhumanas.
A partir de Vilém Flusser vista de la relación entre los seres humanos y
el equipo (máquinas), voy a explorar un nuevo marco ontológico para nuestro
beingin-el-mundo. Empiezo planteando preguntas críticas acerca de nuestro
esfuerzos y los esfuerzos para crear sin cesar un objetivo de divulgación semiótica
espacios basados en la innovación tecnológica (por ejemplo, la Wikipedia o Universal Electronic Library) con el fin de reflexionar sobre este desarrollo de una
Flusserian perspectiva, es decir, como un desafío antropológico para el diseño de
las relaciones interhumanas. Mediante la búsqueda de nuevas condiciones para ontológica los seres humanos, la tecnología y el conocimiento, quiero investigación sobre las respuestas y nuevos perspectivas y modelos de intercambio de conocimientos.
¿Cómo tenemos que repensar la relación entre la semiótica espacios de conocimiento telemática y su estructura y arquitectura, y el "concreto dado" (nuestras relaciones, intersubjetividad, etc)? ¿Cuáles son las consecuencias de estos hallazgos para las estructuras macrosociales de encuentro, donde el intercambio de conocimientos es la clave elemento?¿Cuáles son los modelos epistémicos más adecuado para articular unproductivo intercambio de conocimientos interdisciplinarios? Mi enfoque tiene la intención de conocimiento de la armadura y el espacio, la memoria, la tecnología y la experiencia vivida en un tejido ontológico y, al hacerlo, los seres humanos y su lugar necesidades comunicativas en el centro de mis consideraciones. [RESUMEN DE AUTOR]

Derecho de Autor de las Artes tecnoética: Un diario de la investigación especulativa es lacaracterística de intelecto Ltd. y su contenido no puede ser copiado o enviado por correo electrónico a múltiples sitios o enviado a un servidor de listas, sin es el titular de los derechos de autor autorización expresa por escrito. Sin embargo, los usuarios pueden imprimir, descargar, o por correo electrónico artículos para uso individual. Este resumen puede ser abreviado. No hay garantía se da sobre la exactitud de la copia. Los usuarios deben referirse a la
versión original publicada del material para todo el resumen. (Derecho de autor se aplica a todos los resúmenes.)


René Stettler – 2008 Reframing semiotic telematic knowledge spaces, and the anthropological challenge to designing interhuman relations [Abstrac]Technoetic Arts: A Journal of Speculative Research Volume 6 Number 2 - Article. English language. doi: 10.1386/tear.6.2.163/1


¿Cuál ha sido el impacto de las tecnologías telemáticas en la institución educativa Victoria Manzur?

La institución educativa Victoria Manzur del barrio Canta Claro es conocida como una de las pocas instituciones públicas que cuentan con buenos recursos en la parte de tecnología informática ya que está afiliada al proyecto montería digital del la secretaría de educación del departamento de córdoba, cuenta con una sala de informática y una sala digital, la sala de informática cuenta con 25 (veinticinco) equipos, todos con conexión de internet; la sala digital cuenta con un tablero digital y con 25 (veinticinco) computadores portátiles , video beam; estos factores le dan un cambio a la educación tradicional convirtiéndola en una educación más completa y mas interactiva. Los docentes de todas las areas están capacitados para hacer uso de estos recursos permitiendo que sus alumnos se apropien, hagan un buen uso de estos elementos y sepan desarrollar todas sus capacidades.
Con procesos previamente aprendidos y herramientas como la entrevista y la encuesta, nos fue más fácil conocer y interpretar la manera como esta pequeña institución ha venido creciendo en el manejo a tecnología telemática y de comunicación, aunque no todos conocen los conceptos de estas tecnologías se entiende que el aprendizaje va en un ascenso en temas de “educación tecnológica” puesto que los docentes saben cómo implementar estos conceptos para que esta “educación” haga enlace con “la tecnología” creando la llamada interacción digital de la sociedad que es el objetivo principal de las nuevas tecnologías de las telecomunicaciones.
Habiendo realizado un buen proceso investigativo es pertinente afirmar que en esta institución con respecto a las tecnologías telemáticas se encuentra en un proceso de aprendizaje y desarrollo, estas tecnologías han causado docentes más capaces de utilizar nuevas herramientas en los procesos educativos, con respecto a los estudiantes, ellos implementan las tecnologías no solo para su aprendizaje dentro de la institución sino para interactuar con toda la sociedad para crear un verdadero aprendizaje global, es claro que no todos desarrollan y cumplen estas competencias pero gran parte lo hace y con el paso del tiempo lo que se quiere y lo que se permite es que todos alcancen o se apropien de este conocimiento, de seguro si esto sucede la institución va a elevar su capacidad y va a dar bachilleres más preparados en cuestión de tecnologías telemáticas, con respecto a la institución en si notamos un ligero adelanto en comparación con otras instituciones, incluso con corporaciones y hasta universidades debido a la dotación de equipos, cabe resaltar que para que el concepto de telemáticas sea tangible es primordial o importante tener y hacer buen uso de estos recursos, y esta institución cumple con estos dos.

CONCLUSIONES FINALES

Una vez terminada nuestra investigación y después de hacer hecho un proceso de preguntas, encuestas, visitas a la institución, se nos hizo sencillo sacar conclusiones puesto que tanto los docentes como los alumnos se mostraron a gustos con nuestra visita a estudiar algo que nos compete a todos, podemos concluir:

- La institución educativa Victoria Manzur va en un ascenso en cuestiones de tecnologías telemáticas.
- Los conceptos son poco conocidos pero están apropiando del uso de estos conceptos.
- Con respecto a la sociedad se están creando bachilleres más competentes en el campo de las tecnologías en la sociedad.
- Con respecto a los docentes, están capacitados para hacer uso de estas tecnologías en los procesos educativos de los estudiantes.
- Visionando el futuro están preparados para la utilización de cualquier herramienta que implique la ampliación del aprendizaje.